Hace tiempo en mis reuniones de grupo decíamos: ¨Todos sabemos que hay que hacer para adelgazar o estar en un peso saludable……¨Pero alguien me dijo, NÓ, no sabemos del todo cierto lo que hay que hacer…por que hay mucha información errónea que nos confunde. Y así resulta ser. Hay muchas informaciones que por intereses creados o por modas, hacen que en algunas ocasiones estemos realmente confundidos.
Cuantas veces hemos oído:
¨ La fruta después de comer engorda¨ Un mito….realmente la fruta después de comer no engorda más ni menos que si te la comes en otros momentos del día.
¨Frutas cómo el plátano en especial, las uvas, los higos……… no se pueden comer si queremos adelgazar¨Otro gran mito .El plátano no engorda en si mismo, lo que engorda es la sobre carga de frutosa que le des a tu metabolismo y no sea capaz de metabolizarla.
¨Beber agua en las comidas engorda ¨ Falso totalmente. El agua no engorda ni en las comidas, ni fuera de ellas.
¨Saltarse el desayuno adelgaza¨ Falso. Tu metabolismo necesita los nutrientes adecuados en las tres principales comidas, tu metabolismo necesita las cantidades específicas, si no podría perder masa muscular.
¨Comer sin gluten o sin lactosa adelgaza¨ Falso. Si no eres intolerante a estas proteínas de los cereales o a el azúcar de los lácteos, no tienes porqué comer sin ellos.
Otros mas mitos entorno a la alimentación tales cómo ser vegetariano es sinónimo de estar delgado, todas las grasas son iguales……….FALSOS
Con el método yquecomo se adelgaza sano sin caer en todos estos mitos que al final nos confunden y vuelven a nuestro metabolismo loco. Y sobre todo, NO dejes la responsabilidad de adelgazar solo en hacer deporte, por que no es verdad. Una actividad física adecuada tiene que estar siempre apoyada con una alimentación equilibrada.